MAD MAX (1979) de George Miller

Aunque el universo de MAD MAX se nos da a conocer en una trilogía, en este artículo yo solo me referiré a la primera de ellas, conocida simplemente como MAD MAX.

Sipnosis:

En un futuro post-nuclear, un policía encargado de la vigilancia de una autopista ha de vérselas con un grupo de criminales que actúan en la misma. Víctima de su barbarie, su mujer y sus hijos son asesinados, y entonces Mad Max emprende una feroz lucha por alcanzar a los salvajes, en busca de la venganza. (FILMAFFINITY)

Película australiana que lanzó a la fama a Mel Gibson y a su director George Miller ( quien dirigiría también las otras dos secuelas ) . Nos encontramos ante un western futurista. Con todos los elementos analógicos que "dentro de algunos años" darían lugar a tal género. Motocicletas, ceñidas prendas de cuero y proyección de una imagen de rebeldía depravada. Nada que decir respecto a esto.

Vayamos con lo mejor del film. Hay un conjunto de escenas que complacerían a cualquier cinéfilo hasta el éxtasis. Sublime por estar muy bien filmadas. Y sin lugar a dudas, son la cumbre de todo el film. Suceden cuando la esposa e hijo de Max Rockatansky (Mad Max) son asesinados. Bueno, el romanticismo lírico ( presente en toda la película y logrado a través de imágenes con un tono sombrío lleno de melancolía ) empieza desde que el personaje de Mel Gibson y familia se van de vacaciones. A partir de allí hasta la escena del crimen la película es excelente. La música de fondo es estupenda y llena de lirismo a las imágenes. Además, cuando es necesario, el fondo entona el suspenso que enaltece el mensaje escénico de una muerte prevista. Por supuesto que esto no es lo único bueno del film por lo que tendrán que verlo.

Algo que además enaltece una película como esta, es el romanticismo que otorga el sentimiento de venganza. Algo que de por sí, diferencia una vida apasionada de lo eterno y común. Y aunque en esta película el tema es manejado ligeramente y ayudado únicamente por imágenes ( no hay profundidad en el aspecto emocional del personaje) , es lo exacto que se necesita para crear al antihéroe. Pocos son los antihéroes bien logrados en el cine, lo que es un motivo especial para ver esta película.

Para disfrutarla.

Merecedora de 31/2 estrellas.

0 comentarios: