El apartamento (1960) de Billy Wilder

SINOPSIS: C.C. Buxter es un ambicioso empleado de una firma de seguros de Manhattan. Es soltero y vive solo en un discreto apartamento que presta ocasionalmente a sus superiores para que se encuentren con sus amantes; él confía que los sucesivos favores le sirvan para mejorar su posición en la empresa. Le proponen para un ascenso y Sheldrake, el director, descubre el motivo. También éste solicita las llaves de su estudio para citarse con Fran, una ascensorista de la cual Buxter estuvo enamorado. Al regresar una noche a su casa, Buxter descubre a Fran desvanecida por sobredosis de somníferos; la joven ha intentado suicidarse tras discutir con Sheldrake. (FILMAFFINITY)

Dicen que todo trabajo de un genio es una genialidad. Pues este sí que verdaderamente hace mérito a esa afirmación. Billy Wilder hizó una comedia que sin lugar a dudas podría considerarse como la mejor comedia del cine norteamericano (léase hollywoodiense) de todos los tiempos.

Y es que esta película es una verdadera comedia en todo el sentido de la palabra. No hay nada que denote exageraciones en ella. Y Billy Wilder demuestra ( cosa que a los directores norteamericanos que se dedican a hacer comedias en cantidades desmedidas paréceles haber olvidado) que cuando un personaje está bien diseñado no hace falta provocar risas con actuaciones desmedidas o dialogos forzados que muchas veces desencajan y echan al río lo que podría ser un buen argumento. Y el éxito de este film en gran parte se debe a lo bien definido que C.C. Buxter está. Muy aparte la mención de la genial interpretación del grande Jack Lemmon.

Shirley MacLaine también está excelente, así como el secundario Fred MacMurray .Típicos personajes que las comedias "juveniles" norteamericanas tienen como "clichés", y que lo logren ya es un asunto imposible.

Otro mérito aparte de la estupenda dirección de actores de Wilder, es el de no salirse en ningún momento de su objetivo ¿ Cuál es ese objetivo? . Veamos un ejemplo. Un personaje bien definido como la de Shirley MacLaine no podría terminar diciendo simplemente un "Te quiero" a Buxter. Cosa innegable que Wilder deja claro en la película. Y que quizá por estar acostumbrados a lo que la actualidad ofrece, se esperaba esa línea en el film.

Justo reconcimiento en ese año para esta obra maestra que ganó 5 premios de la Academia ( película, director, guión original, dirección artística en blanco y negro, montaje) de las 10 nominaciones que obtuvo.

Calificación : 5 estrellas. Imprescindible.

0 comentarios: